XIX ENCUENTROS TE VEO 2017 | PRESENTACIÓN | PROGRAMA | BLOG | GALERÍA FOTOGRAFICA | VÍDEOREPORTAJE
Cuando Carlos y Pablo Dávila, de Higiénico Papel Teatro, llegaban el lluvioso sábado 4 de noviembre a la Biblioteca Pública Torrente Ballester de Salamanca, seguramente pensaban que las extensiones de los XIX Encuentros Te Veo abarcaban los sinfines de la meseta castellana. Su espectáculo Vientos de mar supuso el comienzo de estos Encuentros y una oportunidad para los bebés salmantinos de reflexionar sobre las relaciones paterno filiales a través de la danza. Vientos de mar contiene todos los ingredientes lúdicos de un día de playa, aderezados con la ternura de una preciosa coreografía de Omar Meza, fundador de Da.Te Danza, fruto de una colaboración entre dos compañías de la Asociación.

Carlos y Pablo Dávila
La otra extensión de estos Encuentros llegó el viernes 10 con La Gotera de Lazotea y su gallina dragón, La gallina churra, que hizo cantar, reír y jugar con la fantasía a los niños de La Cistérniga, con un espectáculo de títeres trepidante, con música en directo. La Gotera de Lazotea usa el humor como un boomerang con su público, de forma que, al final del espectáculo, no está claro de quién partió la primera sonrisa que se convirtió en torrente.
Además de las extensiones, estos Encuentros han acudido a los centros escolares. A los niños de primaria les hemos llevado El mejor regalo: el teatro, en este caso, un montaje de Teatro Silfo que ha recorrido varios centros de primaria, como el CEIP Allue Morer o el Gabriel y Galán. Llevar a los niños el teatro a su ámbito educativo habitual es como hacer aterrizar una nave espacial en el patio de recreo: sus expresiones de asombro no tienen precio. Algunos niños que nunca habían ido al teatro se acercaban a nuestros compañeros como si realmente estuvieran desenvolviendo un regalo.
Y por supuesto, como estos Encuentros han sido unos Jóvenes Encuentros, hemos acudido a los centros de Secundaria para llevarles un espectáculo con pregunta y coloquio posterior: ¿Por qué?, de Tejuelo Teatro. Un enfrentamiento a la violencia de género desde el desgarro del flamenco y la palabra. Quince minutos con una dramaturgia basada en textos de Angelica Liddel dieron para un coloquio largo y meditado con los alumnos de varios centros de secundaria. Tanto nos gustó este espectáculo, que le pedimos a Marieta Monedero, su dramaturga y directora, que nos hicieran un pase a los socios el viernes a mediodía. No hubo coloquio, sólo aplausos.

Mari Ángeles Alonso
Por último, no sólo llevamos el teatro a los jóvenes, sino también la danza. Gracias a la colaboración de la Escuela de Danzas Urbanas Fresas con Nata, que fue a centros de Secundaria, un centro cívico y dedicó un taller a los jóvenes del proyecto La Nave del Teatro Calderón. Con ellas se completó el círculo de los contenidos externos a las dos salas que acogían nuestros Encuentros, un círculo de humor, danza, títeres, palabras, flamenco, música y teatro, del que disfrutaron cientos de niños y adolescentes en diversos puntos de la ciudad.
