Fieles a nuestro compromiso con la creación de espacios para el encuentro y el intercambio de experiencias, una de las señas de identidad de Te Veo desde sus orígenes, hemos puesto en marcha la maquinaria y… ¡tachán! Ya están listas las jornadas profesionales de 2022, que como tuvimos oportunidad de adelantaros el pasado mes de febrero en Fetén, se celebrarán los días 19 y 20 de mayo en el marco del Mercado de la Cultura Infantil de Oropesa (Castellón).

En esta ocasión y siguiendo la senda iniciada hace casi dos décadas, hemos apostado de nuevo por centrar el debate en torno a dos cuestiones de actualidad y de gran importancia para el sector: el presente y el futuro de los circuitos estatales, indispensables para garantizar el acceso a la cultura de los niños y niñas y pilar de la actividad para muchas de nuestras compañías, y el creciente auge de la mediación, que en los últimos tiempos ha experimentado una gran relevancia. Es por ello que hemos decidido titularlas Relaciona: redes, lazos, circuitos.

La cita de Oropesa, por tanto, buscará arrojar luz sobre estas dos cuestiones, que preocupan de manera muy especial al sector por la incidencia que en los últimos años están teniendo en su día a día. Muchos sois conocedores de la drástica disminución de las campañas escolares en el seno de los circuitos estatales, agravada indudablemente por los dos años de pandemia. Pero, recordemos, esta situación solo ha venido a agravar una tendencia que comenzó hace ya algunos años con la reducción e incluso desaparición de este tipo de propuestas impulsadas por las obras sociales de las entidades de ahorro, entre otras. 

Dada su trascendencia, dedicaremos la jornada del jueves a abordar este tema en una mesa redonda que, titulada Tiempos decisivos: pasado, presente y futuro de los circuitos de artes escénicas para la infancia y la juventud, reunirá a expertos que compartirán sus experiencias con el fin de alumbrar el panorama actual y tratar de marcar los retos a afrontar y la senda a transitar en los próximos tiempos. La representación internacional recaerá en La Ligue de l’Enseignement, un movimiento laico francés de educación popular que desarrolla acciones de apoyo a las escuelas públicas además de actividades deportivas, culturales o solidarias. Estamos encantados de poder contar en Oropesa con Philippe Coulange, delegado cultural de la Ligue en Perpignan. 

Junto a él, integrarán la mesa redonda Francesc Orts Hurtado, técnico de Cultura del Ayuntamiento del Puig de Santa María, que presentará Anem al teatre, un proyecto cultural de la Diputación de Valencia dirigido al alumnado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato con el objetivo de formar nuevos públicos para el teatro y para la cultura, y Jacinto Gómez, miembro de nuestra Junta Directiva, quien se centrará en Circuito Audaces (Circuito estatal de artes escénicas para audiencias escolares), impulsado por el INAEM, Te Veo y Assitej y que busca crear un circuito que promueva y fomente la movilidad de espectáculos dirigidos al público escolar, entre otras acciones.  Por último, contaremos con Diego Vázquez, coordinador de Camino Escena Norte, iniciativa promovida por las asociaciones Escena Galega, Escena Asturias, Acepae y Eskena que, concebido como un nuevo itinerario de intercambio cultural, toma el histórico Camino de Santiago del Norte como referencia para desarrollar una amplia programación escénica.

Tras estas exposiciones, dedicaremos la tarde del jueves a trabajar en grupos con el fin de poder extraer unas conclusiones que nos permitan esbozar un boceto de lo que serán, en un futuro no muy lejano, los circuitos escolares, fundamentales para propiciar el acercamiento de los más pequeños a las artes escénicas siempre bajo la bandera de la igualdad de oportunidades.

La sesión del viernes se centrará en la mediación y ahondará en ella a través de dos actividades: una mesa redonda y una presentación. La primera, titulada Enlazando: educación, mediación y exhibición, reunirá tres iniciativas de contrastada calidad del panorama estatal: el festival Meet You, promovido por el Teatro Calderón de Valladolid, que apuesta por la exhibición pero también por la gestión de residencias artísticas de proyectos innovadores y por talleres de formación para profesionales y de iniciación en las diversas facetas de las artes escénicas; la programación expandida TRC DANZA del Teatro Rosalía de Castro de A Coruña, un programa de mediación cultural vinculado al ciclo anual de danza de este espacio escénico que busca acercar  a los artistas invitados y a la ciudadanía, y el Proyecto Ornitorrinco, enmarcado en la actividad de la Red de Teatros Públicos y Auditorios, centrado en la promoción del desarrollo de la educación y la mediación en el campo de las artes escénicas.  

Las intervenciones del director artístico del teatro Calderón, José María Viteri; la coordinadora de TRC DANZA, Caterina Varela, y Grego Navarro, directora gerente del Teatro Gayarre de Pamplona en torno a la mesa redonda darán paso a la presentación de A pie, a cargo del creador y gestor cultural José Antonio Portillo. A pie es una instalación sonora en la que conviven la música, la mecatrónica, el dibujo, el teatro y el sonido que recorre seis etapas de la vida, desde la gestación hasta el retorno, pasando por el nacimiento, la infancia, la adolescencia y la edad adulta. Esta propuesta cuenta además con una importante participación de la ciudadanía, especialmente de personas en riesgo de exclusión. ¡Estamos deseando conocerla!

Las Jornadas profesionales Te Veo son, un año más, una cita indispensable para los profesionales de las artes escénicas para la infancia y la juventud. Pero para quienes las promovemos, constituyen además una oportunidad de oro para seguir tomando el pulso al sector y ayudar a identificar sus principales retos. Porque seguimos creyendo que esa es la mejor vía para trazar las propuestas que permitan abordarlos y porque esa es, en definitiva, la esencia del compromiso de nuestra Asociación desde hace casi tres décadas: propiciar la creación de espacios para el debate y la reflexión y facilitar el acceso a la cultura teatral de la infancia y la juventud.

¡Os esperamos!

Inscripciones en https://mercatorpesa.org/professionals/

Pin It on Pinterest

Share This