Con los niños, niñas, jóvenes, trabajadores de la cultura, familias y educadores para que volvamos a vernos en los teatros…muy pronto.
Todo nuestro apoyo y solidaridad con los trabajadores de la sanidad.
VER: COMUNICADO EUROPEO COVID19
COVID19: ESTADO DE EMERGENCIA EN EL SECTOR DE LAS ARTES EN VIVO
FIM, FIA, UNI-MEI y PEARLE* instan a los gobiernos a tomar medidas de emergencia en apoyo del sector de las artes en vivo
12 de marzo de 2020
En respuesta a la epidemia que afecta a un número cada vez mayor de países de todo el mundo, varios gobiernos han anunciado su decisión, entre otras medidas de emergencia, de prohibir las grandes concentraciones de personas con miras a contener la propagación del virus COVID19.
Sin las medidas de apoyo adecuadas, estas decisiones tendrán consecuencias económicas y sociales devastadoras en el sector de las artes en vivo, ya que se están cancelando bruscamente numerosos espectáculos y giras. Tanto si trabajan por cuenta ajena como si lo hacen por cuenta propia, los trabajadores del sector, que a menudo se encuentran en una situación ya precaria, se enfrentan a una repentina y dramática pérdida de ingresos. Muchas organizaciones del sector de las artes en vivo se verán profundamente debilitadas o en peligro, debido a la reducción del número de actuaciones, giras y eventos en vivo.
Por lo tanto, FIM, FIA, UNI-MEI y Pearle* hacen un llamamiento a todos los gobiernos para que adopten medidas de emergencia que puedan apoyar adecuadamente la sostenibilidad del sector de las artes en vivo en esta situación única, y proteger tanto la seguridad de trabajadores culturales como su medio de vida. Deben identificarse y aplicarse medidas excepcionales y asignarse fondos lo antes posible para paliar los efectos adversos de estas pérdidas inesperadas de ingresos.
A nivel de la Unión Europea, el 10 de marzo se anunció una Iniciativa de Respuesta Corona “dirigida a los sistemas de atención de la salud, las PYME, los mercados laborales y otras partes vulnerables de nuestras economías”, que moviliza una inversión pública de 25.000 millones de euros.
Es esencial asegurarse de que esta iniciativa beneficie al sector de las artes en vivo en proporción al desafío sin precedentes que afronta actualmente, y a todos los trabajadores, independientemente de su situación contractual, que dependen de estos espectáculos y eventos para su propio sustento.
COMPARTE Y DIFUNDE