ENCUENTROS 2010

XII Encuentros. Mirando a la México

ENCUENTROS  ||  2001  |  02  |  03  |  04  |  05  |  06  |  07  |  08  | 09  |  10  |  2011  |  12  |  13  |  14  |  15  |  16  |  17  |  18  |  19  |  20  |  21  |  2022

TE VEO 2010   |||   PRESENTACIÓN   |   MESAS REFLEXIÓN. MIRANDO A MÉXICO

PRESENTACIÓN

Cartel TeVeo 2010

MIRANDO A MÉXICO

XII Festival de Artes Escénicas para la infancia y juventud

Del 23 al 27 de mayo de 2010

En un año en el que la tierra, de piel adentro ha mostrado su carácter y de piel afuera a mostrado su debili- dad, sacudiéndonos y haciéndonos temblar económicamente, la Asoc. Te Veo en medio de esta nueva e impor- tante reducción en los presupuestos, ha sido y hemos sido capaces de construir una nueva edición de los Encuentros Te Veo/2010 intentando mantener el “espíritu” con el que nacieron estos Encuentros, pero redu-
ciendo en unos días su estructura que fue, y que es, propiciar y propiciarnos un espacio de reflexión donde mirar y mirarnos en diferentes espejos y realidades artísticas que nos ayuden a construir un futuro mejor para el teatro para niños y jóvenes.

Es por lo que nuevamente, la Asoc. TE VEO junto a sus asiduos compañeros de viaje en la organización y patro- cinio: Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Ayuntamiento de Zamora, Diputación de Zamora, Ministerio de Cultura, Museo de Zamora y otras entidades, propone un nuevo -encuentro- el duodé- cimo, manteniendo el “espíritu” de los once anteriores, y donde además de reunirnos 17 compañías nacio- nales e internacionales, con 30 actuaciones -escolares y al público- en tres salas diferentes, distribuidas por edades (3-5) (6-12) (12-18), mantendremos el espacio/bebé en “Escuela-Infantil (0-3 años)” y proponemos en el marco de los debates, un acercamiento al teatro para niños y jóvenes en México, España y la propia Asoc. Te Veo, “Debates mirando a… México”, con la intención de fortalecer y potenciar el intercambio cultural his- pano-latinoamericano y el mutuo conocimiento de ambas escrituras escénicas y teatrales en una apuesta de futuro, donde un grupo de compañías, actores, directores y autores darán una visión del teatro para niños y jóvenes en México y España, que contrastaremos con la situación crítica actual y su proyección en el futuro.

Tendremos tres exposiciones, una Exposición-interactiva “Artilugios para construir historias” de Elena Revuelta, que propone un viaje a través de los objetos cotidianos en busca de construir una historia y acer- cándonos al mundo de los cuentos, para escolares y público, y otra exposición dentro un nuevo espacio, abier- to y creado en colaboración con la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil), de Ilustraciones de Javier Zabala, alrededor de la cual se desarrollarán talleres de creación y fomento de la lectura, para padres e hijos y para niños de 6 a 12 años, y la exposición conmemorativa de los 25 años de Xirriquiteula. También cada día viajaremos en un Bus Arte y Teatro para alumnos de educación infantil y primaria de la provincia, con visitas al teatro, al Museo de Zamora y a la exposición-interactiva, des- arrollaremos nuevamente el programa de juegos de habilidad en la calle con “Juegos del mundo”, donde ire- mos descubriendo otras maneras de jugar con materiales de deshecho, en un juego de ida y vuelta, tendre- mos teatro en la calle, cafés-tertulias entre las compañías participantes, y pocas más sorpresas en la calle…

Quisiera animarte a ti (profesional o espectador) a asistir y celebrar estos “12o ENCUENTROS TE VEO” y que podamos verte disfrutando y participando de los distintos momentos, unos efímeros, otros sugerentes de este Festival, encuentro entre profesionales y el público del mañana.

Gracias a todos los que han hecho posible esta duodécima edición de los “Encuentros TE VEO”, continuarán… esperemos.

Pin It on Pinterest