MUCHA CREATIVIDAD Y TRES PREMIOS CON SABOR “TE VEO” EN FETEN
Hace solo una semana que se anunció el fallo del jurado de la edición 2022 de la Feria europea de artes escénicas para niños y niñas de Gijón, FETEN, y en Te Veo aún estamos tratando de asimilar todas las propuestas, encuentros, emociones y vivencias experimentadas a lo largo de aquella semana, que como bien recordaréis acabó de la mejor manera para tres de nuestras compañías.
Tras 31 años de andadura, FETEN sigue haciendo gala de una frescura y una jovialidad ajenas al paso del tiempo. Y es que esta cita, una de las más relevantes del panorama nacional por el gran poder de convocatoria que mantiene, especialmente con compañías y programadores, sigue siendo un espacio de encuentro imprescindible para todos los que compartimos “desvelos” por las artes escénicas para niños y niñas, para quienes creemos firmemente en la necesidad de que nuestra infancia y nuestra juventud tengan todas las oportunidades posibles de disfrutar de su derecho al acceso a la cultura.
FETEN es, por encima de todo, un gran escaparate para el arte, una brújula excepcional que nos recuerda de dónde venimos y hacia dónde nos encaminamos. Porque las artes escénicas para niños y niñas han experimentado una gran evolución en los últimos años, y precisamente ha sido la Feria esa ventana abierta a los nuevos mundos: los del lenguaje, que cada vez incluye más toque tecnológico, o los de la temática, pegada a la actualidad y comprometida con los desafíos que grandes y pequeños tenemos que abordar, como la cuestión climática o retos de profundo calado social.
Pero, además, esta cita imprescindible es uno de los principales termómetros para medir la salud vital y creativa de un sector que, también inmune al desaliento pese a los constantes obstáculos que se ve obligado a sortear, no solo sobrevive, sino que no deja de sorprender con sus propuestas, cargadas de creatividad, de ilusión y, sobre todo, de una enorme calidad, como se ha comprobado en la 31 edición con los espectáculos para la primera infancia. Y todo ello nos lleva, una vez más, a lamentar que todo ese caudal de ilusión y profesionalidad de las compañías, que han conseguido hacer descansar en lo sencillo dramaturgias espectaculares, no tenga apenas presencia en espacios como las campañas escolares.
Precisamente y con el fin de crear un circuito que propiciara la movilidad de espectáculos dirigidos al público escolar nació Audaces, proyecto que impulsamos junto a Assitej España y el Inaem y que tuvimos la oportunidad de presentar en la Feria, escenario en el que dimos a conocer además las dos primeras publicaciones surgidas de esta gran iniciativa: la guía Desarrollo de Audiencias culturales en proyectos dirigidos al ámbito educativo y PULSO. Herramienta de autodiagnóstico para las artes escénicas desde la mediación cultural. También en Gijón anunciamos que el próximo mes de mayo, en concreto los días 19, 20 y 21, celebraremos nuestras jornadas de reflexión en el Mercat de Cultura infantil D’ Oropesa. ¡No paramos!
FETEN 2022 acabó y para Te Veo lo hizo de la mejor manera: con la enorme satisfacción y el orgullo de trabajar para un sector valiente y comprometido, y con importantes premios para tres de nuestras compañías asociadas: Ultramarinos de Lucas se alzó con el del Mejor espectáculo de la feria por ¿Cuándo viene Samuel?; Teatro Paraíso ganó, ex aequo, el del Mejor espectáculo para la primera infancia por Ventanas, y La Petite Caravane de Adrián Conde fue reconocido con el galardón al Mejor espacio de microteatro y apoyo a las nuevas creaciones. ¿Alguien da más?